Páginas

jueves, 26 de julio de 2012

Beato Ceferino Namuncurá

Clic en las estampas para ampliar


Estado del Proceso de Beatificación de Ceferino Namuncurá

El 2 de mayo de 1944, se inicia la Causa de Beatificación y el 3 de marzo de 1957 el papa Pío XII aprobó la introducción de la Causa de Beatificación de Ceferino Namuncurá. Quince años más tarde, el 22 de junio de 1972, el papa Pablo VI lo declaró venerable, transformándose en el primer argentino que llegó a esa altura de santidad.

Una junta médica del Vaticano consideró que la curación de Valeria Herrera, una joven madre de Córdoba, Argentina, de 24 años en el año 2000 y afectada por cáncer de útero, fue un milagro por la intercesión de Ceferino Namuncurá. La mujer llegó a poder concebir con posterioridad.Este fue el antecedente que se tuvo en cuenta para su beatificación.
El 7 de julio de 2007, el papa Benedicto XVI firmó el decreto que declaraba a Ceferino Namuncurá como beato. El pontífice recibió al cardenal José Saraiva Martins, el por entonces prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, y autorizó a la Congregación a promulgar una serie de decretos, entre los cuales el que declara beato al «siervo de Dios Ceferino Namuncurá».

El 11 de noviembre de 2007, el enviado papal, el cardenal Tarcisio Bertone, proclamó beato a Ceferino Namuncurá, ante más de 100.000 personas en la ceremonia de beatificación en Chimpay, Río Negro, ciudad natal del joven salesiano. Su fiesta se fijó para el 26 de agosto, fecha de su nacimiento.


2 comentarios:

Todos los mensajes deben ser aprobados y puede demorar un tiempo en ser visualizados.

La razón es que de esta manera podemos leer y contestar las preguntas de entradas viejas que nos formulen. Además permite ser un medio de comunicarnos sin la necesidad de que queden publicados datos de índole personal.

Paz y Bien.