Después de la Resurrección
Jesús preparó un refrigerio a sus discípulos a orillas del lago de Tiberíades.
Sobre el fuego de unas brasas preparó unos peces.
Con anterioridad
a este hecho Jesús había multiplicado los panes y había distribuido peces a un gentío
hambriento.
Mosaico pavimental de la iglesia de la multiplicación de los panes en Tabga |
El
evangelista Juan emplea la palabra griega opsarion
para designar a estos peces, mientras que para designar a los 153 grandes peces
–número que simboliza a las naciones y pueblos conocidos en ese momento- de la
pesca milagrosa recurre a la palabra ikhthis,
pez. Será este seguro término el empleado por la tradición cristiana para
nombrar a Cristo.
Asimismo,
la lengua hebrea tiene dos nombres para designar al pez: nun y dag. Muy pronto el
pez se convierte en símbolo de Cristo. Así la basílica de la Natividad de Belén
tiene un mosaico del período constantiniano, siglo IV, con la inscripción
griega ikhthis.
Igualmente
conocemos muchas lámparas de aceite de la época bizantina decorada con el
símbolo del pez que representa a Cristo.
Cuando
hablamos del símbolo del pez el primer término que nos viene a la mente es el
del escritor cristiano Tertuliano que explica con estas palabras el símbolo: “Nosotros,
pececitos, al igual que nuestro Pez, Jesucristo, nacemos en el agua (bautismal)
y no nos salvamos si no permanecemos en el agua” (De baptismo, I).
El
famoso acróstico de los Oráculos sibilinos (8,217-250) en el que las letras de
la palabra griega ikhthis forman las iníciales de la frase “Jesu-Cristo Hijo de
Dios, Salvador” suponen la identificación de Cristo con el pez, pero sin
explicarlo.
P.
Frédéric Manns
Estudio
Bíblico de la Flagelación
No hay comentarios:
Publique su Comentario
Todos los mensajes deben ser aprobados y puede demorar un tiempo en ser visualizados.
La razón es que de esta manera podemos leer y contestar las preguntas de entradas viejas que nos formulen. Además permite ser un medio de comunicarnos sin la necesidad de que queden publicados datos de índole personal.
Paz y Bien.