Páginas

domingo, 21 de octubre de 2012

San Juan Bautista Piamarta

Giovanni Piamarta,  fundador de la Congregación de la  Santa Familia de Nazaret
San Juan Bautista Piamarta
Sacerdote italiano San Juan Bautista Piamarta, fue co-fundador de las congregaciones religiosas de la Santa Familia de Nazaret y (junto a la madre Elisa Baldo) de las Humildes Servidoras del Señor. 

El P. Piamarta nació en Brescia, en el seno de una humilde familia de artesanos, en 1841. Eran tiempos de lucha por la unificación italiana, de guerras, de pobreza y enfermedades. Pronto perdió a sus padres y decidió entrar en el seminario. 

Allí aprendió la felicidad del servicio gratuito a los últimos, a los que nada tienen. Y cuando terminó sus estudios, y siendo ya sacerdote, decidió dedicarse en cuerpo y alma a los niños huérfanos y a las familias pobres. 

Así, el 3 de diciembre de 1886 fundó el Instituto Artigianelli (Pequeños Artesanos), una escuela de artesanía para la formación de los jóvenes, con 14 especialidades y una imprenta de la que saldrán diarios y periódicos, biografías apologéticas y libros de formación de gran resonancia.

Su espiritualidad, marcada por la devoción a la Sagrada Familia, y su compromiso hacia los necesitados, le llevarían a fundar, en mayo de 1902, la congregación de la Santa Familia de Nazaret. Años después veía la luz la ya citada Humildes Siervas del Señor. Además de en Italia, ambas congregaciones extenderían pronto su labor a países como Angola, Brasil o Chile.

Aunque siempre había tenido mala salud y se le había pronosticado una corta vida, el P. Piamarta murió el 25 de abril de 1913, a la edad de 72 años. El “cura de Ars de Brescia”, como se le ha llamado también, explicó una vez el secreto de su fuerza: la dedicación a los demás y “dos o tres horas de oración cada mañana, antes de comenzar mis actividades”. Fue beatificado por Juan Pablo II el 12 de octubre de 1997 y canonizado por Benedicto XVI el 21 de octubre de 2012

No hay comentarios:

Publique su Comentario

Todos los mensajes deben ser aprobados y puede demorar un tiempo en ser visualizados.

La razón es que de esta manera podemos leer y contestar las preguntas de entradas viejas que nos formulen. Además permite ser un medio de comunicarnos sin la necesidad de que queden publicados datos de índole personal.

Paz y Bien.