Páginas

jueves, 1 de noviembre de 2012

Decreto Arzobispal Indulgencia Planaria Año de la Fe Arzobispado de Corrientes (Argentina)

El arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik OFM Cap, estableció las condiciones para que los fieles de la Iglesia particular puedan acceder a la indulgencia plenaria, en conformidad con lo establecido por el Santo Padre Benedicto XVI a través de la Penitenciaría Apostólica con motivo del Año de la Fe, que se inició el 11 de octubre y se extenderá hasta el 24 de noviembre de 2013. 


 
Monseñor Stanovnik estableció que “podrán lucrar la indulgencia plenaria los fieles que, verdaderamente arrepentidos y debidamente confesados, hayan comulgado sacramentalmente y recen según las intenciones del Sumo Pontífice”.

Esto podrá realizarse “cada vez que en los días determinados para el Año de la Fe, participen en una solemne celebración eucarística o en la liturgia de las horas, añadiendo la Profesión de Fe en cualquier forma legítima”.


Los santuarios designados por el prelado son 

la basílica de Nuestra Señora de Itatí, 
el templo de la Santísima Cruz de los Milagros, 
la iglesia de Nuestra Señora de La Merced, 
el templo de San Cayetano y
la parroquia de San Pantaleón.

También podrá ganarse el beneficio cualquier otro día “elegido libremente durante el cual visiten el baptisterio o cualquier otro lugar donde recibieron el sacramento del Bautismo, si renuevan las promesas bautismales de cualquier forma legítima”.


Desde el arzobispado informaron que quienes hayan participado de la apertura del Año de la Fe ya han podido lucrar la indulgencia. Además, podrán acceder a la gracia “en la celebración eucarística realizada durante las fiestas patronales de cada comunidad, la misa de clausura, la misa crismal, la Vigilia Pascual y el día 24 de noviembre, fecha en que se clausura del Año de la Fe”.


En el decreto, el arzobispo señala que los fieles que no puedan salir del lugar donde se encuentran “podrán obtener el don de la Indulgencia plenaria, si unidos con el espíritu y el pensamiento a los fieles presentes, particularmente cuando las palabras del Sumo Pontífice o del Obispo Diocesano se trasmitan por radio o televisión, recen allí donde se encuentren el padrenuestro, la Profesión de fe en cualquier forma legítima y otras oraciones conformes a la finalidad del Año de la Fe, ofreciendo sus sufrimientos o los problemas de su vida”.


LLea como ganarlas en;
Arquidiócesis de Buenos Aires
Arquidiósesis de Parana
Arquidiósesis Mercedes-Luján
Diócesis Mar del Plata
Diócesis de Nueve de Julio

No hay comentarios:

Publique su Comentario

Todos los mensajes deben ser aprobados y puede demorar un tiempo en ser visualizados.

La razón es que de esta manera podemos leer y contestar las preguntas de entradas viejas que nos formulen. Además permite ser un medio de comunicarnos sin la necesidad de que queden publicados datos de índole personal.

Paz y Bien.