![]() |
San Alejandro de SauliObispo |
San Alejandro cuyo nombre significa "el que protege con fuerza", nació
en Milán en 1535. A los 17 entró como religioso en la comunidad de los
Padres Barnabitas, y luego de ordenarse como sacerdote, empezó a
predicar con elocuencia y tan formidable doctrina que San Carlos
Borromeo, Arzobispo de Milán lo invitó a predicar la cuaresma en su
catedral. Fue nombrado superior general de su comunidad, y San Carlos
Borromeo lo designó como su confesor. Su fama llegó hasta el Santo Padre
Pío V, el cual lo nombró como Obispo de la isla de Córcega, siendo
consagrado por el Arzobispo San Carlos.
San Alejandro encontró a Córcega en el más lastimoso estado moral. Los sacerdotes eran poco instruidos y el pueblo tenía muchas supersticiones; los campos estaban infectados por bandoleros y entre las familias había terribles venganzas. Se propuso evangelizar el lugar y lo consiguió. Visitó una por una todas las parroquias exigiendo que se enseñara catecismo y se diera buen ejemplo. Predicaba en todas partes con gran entusiasmo y mucho fruto. El santo trabajó en Córcega durante veinte años y consiguió la reforma.
Dios, nuestro Padre, le concedió a San Alejandro la gracia de hacer milagros, y fueron muchos los milagros que éste santo obró en aquella isla.
San Alejandro murió en 1592 y también después de su muerte siguió haciendo milagros.
San Alejandro encontró a Córcega en el más lastimoso estado moral. Los sacerdotes eran poco instruidos y el pueblo tenía muchas supersticiones; los campos estaban infectados por bandoleros y entre las familias había terribles venganzas. Se propuso evangelizar el lugar y lo consiguió. Visitó una por una todas las parroquias exigiendo que se enseñara catecismo y se diera buen ejemplo. Predicaba en todas partes con gran entusiasmo y mucho fruto. El santo trabajó en Córcega durante veinte años y consiguió la reforma.
Dios, nuestro Padre, le concedió a San Alejandro la gracia de hacer milagros, y fueron muchos los milagros que éste santo obró en aquella isla.
San Alejandro murió en 1592 y también después de su muerte siguió haciendo milagros.
No hay comentarios:
Publique su Comentario
Todos los mensajes deben ser aprobados y puede demorar un tiempo en ser visualizados.
La razón es que de esta manera podemos leer y contestar las preguntas de entradas viejas que nos formulen. Además permite ser un medio de comunicarnos sin la necesidad de que queden publicados datos de índole personal.
Paz y Bien.