ENCUENTRO DEL PAPA FRANCISCO A LOS JÓVENES ARGENTINOS
PALABRAS DEL SANTO PADRE FRANCISCO
Basílica de Río de JaneiroMiércoles 25 de julio de 2013
Leer online / descargar PDF Palabras en español del Papa Francisco a Jóvenes argentinos
Nota: Para descargar el pdf clic en el enlace, luego a "archivo" / Descargar
Audio
descargar mp3
Video
Transcripción de las Palabras de Francisco
Gracias, gracias por estar hoy aquí, por
haber venido. Gracias a los que están adentro y muchas gracias a los que están
afuera. A los 30.000 me dicen que hay afuera… desde acá los saludo, están bajo
la lluvia.
Gracias por el gesto de acercarse.
Gracias por el gesto de haber venido a la Jornada de la Juventud. Yo le sugería
al doctor Gasparri que es el que maneja, que organiza el viaje si hubiera un
lugarcito para encontrarme con ustedes y en medio día tenía arreglado todo así
que quiero agradecerle públicamente al doctor Gasparri esto que ha logrado hoy.
Quisiera decir una cosa. ¿Qué es lo que
espero como consecuencia de la Jornada de la juventud? Espero Lio. Que acá adentro
va a haber lio, va a haber. Que acá en Rio va a haber lio, va a haber. Pero
¡quiero lio en las diócesis! ¡Quiero que se salga afuera! ¡Quiero que la
Iglesia salga a la calle!
Quiero que nos defendamos de todo lo que
sea mundanidad, de lo que sea instalación, de lo que sea comodidad, de lo que
sea clericalismo, de lo que sea estar encerrados en nosotros mismos.
Las Parroquias, los colegios, las instituciones
son para salir. Si no salen se convierten en una ONG ¡y la Iglesia no puede ser
una ONG!
Que me perdonen los obispos y los curas
si alguno después le arma lio a ustedes, pero… es el consejo. Gracias por lo
que puedan hacer.
Miren, yo pienso que en este
momento, esta civilización mundial se
paso de rosca. Se pasó de rosca. Porque es tal el culto que ha hecho al dios
dinero que estamos presenciando una filosofía y una praxis de exclusión de los
dos polos de la vida que son la promesa de los pueblos.
Exclusión de los ancianos, ¡por su
puesto!. Porque uno podría pensar que podría haber una especie de eutanasia escondida.
Es decir ¡No se cuida a los ancianos! Pero también esta eutanasia cultural:
No se los deja hablar. No se los deja actuar.
Y exclusión de los jóvenes. El porcentaje
que hay de jóvenes sin trabajo, sin empleo, es muy alto y es una generación que
no tiene la experiencia de la dignidad ganada por el trabajo.
O sea, ¡esta civilización nos ha llevado
a excluir las dos puntas que son el futuro nuestro!
Entonces, los jóvenes tienen que salir,
tienen que hacerse valer. Los jóvenes tienen que salir a luchar por los
valores. A luchar por esos valores. Y los viejos abran la boca, los ancianos
abran la boca y enséñennos, transmítannos la sabiduría de los pueblos. En el
pueblo argentino, yo se lo pido de corazón a los ancianos: No claudiquen de ser
la reserva cultural de nuestro pueblo que trasmite la justicia, que trasmite la
historia, que trasmite los valores, que trasmite la memoria del pueblo.
Y ustedes, por favor, no se metan contra
los viejos. Déjenlos hablar. Escúchenlos y lleven adelante. Pero sepan… sepan
que en este momento ustedes los jóvenes y los ancianos están condenados al
mismo destino: Exclusión. ¡No se dejen excluir! ¿Está claro?
Por eso creo que tienen que trabajar.
Y la fe en Jesucristo no es broma. Es algo
muy serio. Es un escándalo que Dios haya venido a hacerse uno de nosotros, Es
un escándalo. Y que haya muerto en la cruz: es un escándalo. El escándalo de la
cruz. La cruz sigue siendo escándalo. Pero es el único camino seguro: El de la
Cruz. El de Jesús, la encarnación de Jesús.
¡Por favor no licuen la fe en
Jesucristo! Hay licuados de naranja, hay licuados de manzana, hay licuados de
banana, pero ¡por favor no tomen licuado de fe! ¡La fe es entera no se licua! ¡Es
la fe en Jesús! ¡Es la fe en el Hijo de Dios hecho hombre que me amó y murió
por mí!
Entonces: Hagan lío; cuiden los extremos
del pueblo que son los ancianos y los jóvenes, no se dejen excluir y que no
excluyan a los ancianos, segundo. Y no licuen la fe en Jesucristo.
Las bienaventuranzas… ¿Qué tenemos que
hacer padre? Mira... lee las bienaventuranzas que te van a venir bien. Y si
querés saber qué cosa práctica tenés que hacer lee Mateo 25 que es el protocolo
con el cual nos van a juzgar.
Con esas dos cosas tienen el programa de
acción: Las Bienaventuranzas y Mateo 25. No necesitan leer otra cosa. Se los
pido de corazón.
Bueno, les agradezco ya esta cercanía.
Me da pena que estén enjaulados. Pero les digo una cosa: Yo por momentos siento…
¡que feo que es estar enjaulado! Se los confieso de corazón. ¡Los comprendo! Y…
me hubiera gustado estar más cerca de ustedes pero, yo comprendo que por razón
de orden no se puede. Gracias por acercarse. Gracias por rezar por mí. Se los pido
de corazón, necesito. Necesito de la oración de ustedes. Necesito mucho.
Gracias por venir.
Y, bueno… les voy a dar la bendición y
después vamos a bendecir la imagen de la Virgen que va a recorrer toda la
República y la cruz de San Francisco. Que van a recorrer misioneramente. Pero
no se olviden: Hagan lio. Cuiden los dos extremos de la vida, los dos extremos
de la historia de los pueblos: son los ancianos y los jóvenes. ¡Y no licuen la
fe!
Y ahora vamos a rezar para bendecir la
imagen de la Virgen y darles después la bendición a ustedes.
Nos ponemos de pie para la Bendición, pero, antes, quiero agradecer lo que dijo Mons. Arancedo, que de puro maleducado no se lo agradecí. Así que gracias por tus palabras.
Oración:
En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo.
Dios te salve, María, llena eres de gracia….
Señor, Tú dejaste en medio de nosotros a tu Madre, para que nos acompañara. Que Ella nos cuide, nos proteja en nuestro camino, en nuestro corazón, en nuestra fe. Que Ella nos haga discípulos, como lo fue Ella, y misioneros, como también lo fue Ella. Que nos enseñe a salir a la calle, que nos enseñe a salir de nosotros mismos.
Bendecimos esta imagen, Señor, que va a recorrer el País. Que Ella con su mansedumbre, con su paz, nos indique el camino.
Señor, Vos sos un escándalo, el escándalo de la Cruz. Una Cruz que es humildad, mansedumbre; una Cruz que nos habla de la cercanía de Dios.
Bendecimos también esta imagen de la Cruz, que recorrerá el país.
Muchas gracias y nos vemos en estos días.
Que Dios los bendiga y recen por mí. No se olviden.
Nos ponemos de pie para la Bendición, pero, antes, quiero agradecer lo que dijo Mons. Arancedo, que de puro maleducado no se lo agradecí. Así que gracias por tus palabras.
Oración:
En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo.
Dios te salve, María, llena eres de gracia….
Señor, Tú dejaste en medio de nosotros a tu Madre, para que nos acompañara. Que Ella nos cuide, nos proteja en nuestro camino, en nuestro corazón, en nuestra fe. Que Ella nos haga discípulos, como lo fue Ella, y misioneros, como también lo fue Ella. Que nos enseñe a salir a la calle, que nos enseñe a salir de nosotros mismos.
Bendecimos esta imagen, Señor, que va a recorrer el País. Que Ella con su mansedumbre, con su paz, nos indique el camino.
Señor, Vos sos un escándalo, el escándalo de la Cruz. Una Cruz que es humildad, mansedumbre; una Cruz que nos habla de la cercanía de Dios.
Bendecimos también esta imagen de la Cruz, que recorrerá el país.
Muchas gracias y nos vemos en estos días.
Que Dios los bendiga y recen por mí. No se olviden.
Fotos
No hay comentarios:
Publique su Comentario
Todos los mensajes deben ser aprobados y puede demorar un tiempo en ser visualizados.
La razón es que de esta manera podemos leer y contestar las preguntas de entradas viejas que nos formulen. Además permite ser un medio de comunicarnos sin la necesidad de que queden publicados datos de índole personal.
Paz y Bien.