San Pedro Calungsod, catequista mártir de Filipinas
Nacido
 en Iloilo,  Cebú, en 1654, estudió con los jesuitas y, con apenas 14 
años, se embarcó con  estos rumbo a Guam, en el archipiélago de las 
Islas Marianas. Desde allí,  evangelizó junto al beato Diego San Vítores
 (1627-1672). La difusión de la Palabra de Dios entre los  naturales 
acabó en martirio. Sucedió que en cierta ocasión murió un niño que  
acababa de ser bautizado y comenzaron a proliferar rumores que apuntaban
 a que  el fallecimiento se había debido al agua que empleaban los 
misioneros, de la  que, decían, estaba envenenada. El bulo tuvo éxito y 
la ignorancia y la  superchería de la gente hicieron el resto. 
El 2 de 
abril de 1672, cuando el  catequista Pedro y el P. Diego  llegaron a
 una aldea para bautizar al hijo del jefe, se encontraron con la  
oposición del padre. Los misioneros contaban con la autorización de la 
madre y  decidieron seguir adelante. Al darse cuenta de ello, el 
progenitor estalló en  cólera y les persiguió con otros lugareños. No 
cesaron hasta atraparlos en una  playa y matarlos a lanzadas. 
 Posteriormente, los mutilaron y arrojaron sus  cuerpos al mar. Pedro 
Calungsod murió a la edad de 18 años. Fue beatificado por  Juan Pablo II
 el 5 de marzo de 2000. El P. Diego Luis de San Vitores fue  beatificado
 por el mismo pontífice en 1985. Y canonizado por Benedicto XVI el 21 de octubre de 2012
 

 
 


No hay comentarios:
Publicar un comentario