Nota: Para descargar el pdf clic en el enlace, luego a "archivo" / Descargar.
Comunicado de la
Conferencia Episcopal Venezolana
ante la Situación del País
Los Arzobispos y Obispos de Venezuela, reunidos en
nuestra XCIX Asamblea Plenaria Ordinaria, enviamos a todos los hombres y
mujeres de Venezuela un saludo de Año Nuevo y queremos compartir algunas
reflexiones sobre el acontecer nacional
1. A finales del año pasado
vivimos dos procesos electorales que se desarrollaron en un ambiente de
pacífica convivencia, pero los reclamos por la falta de condiciones de equidad
en el desarrollo de la campaña plantean la necesidad de una revisión y absoluta
imparcialidad del sistema electoral.
2.
Observamos con preocupación que en el conjunto de leyes, denominadas del
"Poder Popular", se haga un énfasis en el carácter ideológico de las
mismas, y se introduzcan conceptos como "socialismo" y "estado
comunal", no contemplados en el texto constitucional. La organización
político territorial no puede construirse sobre una ideología restrictiva,
porque atentaría contra la concepción del Estado plural, no excluyente y
democrático, consagrado por la Constitución (Cf. Art.2 y 6).
3.
El estado de salud del Señor Presidente de la República ha generado
inquietud en el conjunto de la población venezolana. Junto con todo el pueblo
nos solidarizamos con el Presidente y su familia en este momento difícil de su
enfermedad. Abogamos y elevamos nuestra oración al Altísimo por su salud física
y espiritual. Es necesario que las autoridades informen con claridad y
veracidad sobre el estado y evolución de la salud del Presidente, pues es un
tema de interés público dada la función que él ejerce. El dictamen de una junta
médica conformada por reconocidos profesionales venezolanos despejará incertidumbres.
4.
Así mismo, ante la situación constitucional que ha creado la condición de
salud del Señor Presidente de la República, llamamos a todos los poderes
públicos y a la ciudadanía en general a respetar escrupulosamente la normativa
constitucional, pues del respeto del estado de derecho depende la estabilidad y
la paz de la República; entendiendo que la voluntad soberana del pueblo se
expresa y se ejerce en el marco de las normas de la Constitución Nacional. Una
interpretación acomodaticia de la Constitución para alcanzar un objetivo
político es moralmente inaceptable.
5. Los venezolanos debemos
reafirmar nuestra vocación democrática en este difícil momento. El diálogo
franco, abierto y respetuoso, que tenga como objetivo el total apego a la
Constitución y la defensa de la soberanía de Venezuela, debe continuar siendo
el camino para alcanzar la superación de los múltiples obstáculos que afectan
nuestra convivencia ciudadana y que nos pueden llevar a una crisis más
profunda.
6. Rogamos al Señor derrame su bendición sobre nuestro
país y nos conceda vivir en un ámbito de libertad, solidaridad, tolerancia,
|fraternidad y paz. Invocamos la maternal proteccción de
la Santísima Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora de Coromoto.
Invitamos a todos los creyentes a orar por nuestra patria.
Caracas, 8 de Enero de 2.013
Los
Arzobispos y Obispos de Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario